google-site-verification: google7e7d96dc187f8f26.html
top of page

ROTURA ISQUIOTIBIALES

Rotura de isquiotibiales: síntomas, grados y recuperación

Cuando empieza la temporada deportiva, las lesiones musculares son frecuentes. Una de las más comunes en deportes como fútbol, atletismo o rugby es la rotura de fibras de los isquiotibiales.

En este artículo te explicamos qué es, cómo detectarla y cuál es el mejor tratamiento para una recuperación segura.

¿Qué son los isquiotibiales?

Los isquiotibiales son los músculos de la parte posterior del muslo:

  • Bíceps femoral (cabeza corta y larga).

  • Semitendinoso.

  • Semimembranoso.

👉 Son clave en la carrera y el sprint, ya que controlan la extensión y flexión de la pierna.

ree

Síntomas de una rotura de isquiotibiales

Los principales síntomas de rotura muscular son:

  • Dolor repentino (sensación de “pedrada”).

  • Dificultad para caminar o correr.

  • Hematoma en la parte posterior del muslo.

Si notas alguno de estos síntomas, acude a un fisioterapeuta lo antes posible.

ree

Grados de rotura muscular

La rotura de isquiotibiales se clasifica en:

  • Grado 1: micro-rotura (2-5 semanas de recuperación).

  • Grado 2: rotura parcial con hematoma (4-8 semanas).

  • Grado 3: rotura total (2-6 meses).

En Clínica Valls usamos ecografía muscular para localizar la lesión y planificar el tratamiento adecuado.

Imagen de la izquierda rotura. Imagen derecha isquiotibiales sanos
Imagen de la izquierda rotura. Imagen derecha isquiotibiales sanos

Tratamiento y recuperación

La rehabilitación se divide en tres fases:

  1. Fase inicial (2-5 días): controlar dolor e inflamación.

    • Frío, compresión y reposo relativo.

    • Ejercicios isométricos suaves.

  2. Fase de recuperación:

    • Ejercicios de fuerza progresivos.

    • Tratamientos de fisioterapia: masaje, punción seca, diatermia.

  3. Fase deportiva:

    • Ejercicios específicos de sprint y cambios de ritmo.

    • Preparación para volver al deporte.


Conclusión

La rotura de isquiotibiales no siempre es grave, pero requiere un diagnóstico preciso y una recuperación guiada. Con ecografía y fisioterapia especializada, podrás volver a entrenar con seguridad.

👉 En Clínica Valls te ayudamos a recuperarte paso a paso.


 
 
 

Comentarios


LA CLÍNICA

C. Mar Negro 11, 12006, Castellón

clinicadeportivavalls@gmail.com

622 64 42 35

Lunes a Viernes 8:00h-21:00h

  • Facebook fisio - running - entrenamiento- podologia - nutrición - ciclismo
  • Instagram - fisio - running - entrenamiento- podologia - nutrición - ciclismo

Redes sociales

CONTACTO

Gracias por enviar su mensaje.

bottom of page